top of page

Esperando a Godot

Actividad en clase. Esperando a Godot es una de las obras más representativas del teatro del absurdo. Leeremos el siguiente fragmento y lo comentaremos en clase.


Vladimir.— No perdamos el tiempo en vanos discursos. (Pausa. Con vehemencia.) ¡Hagamos algo ahora que se nos presenta una ocasión! No todos los días hay alguien que nos necesita. Otros lo harían igual de bien, o mejor. La llamada que acabamos de escuchar va dirigida a la humanidad entera. Pero en este lugar, en este momento, la humanidad somos nosotros, tanto si nos gusta como si no. Aprovechémonos antes de que sea demasiado tarde. Representemos dignamente por una vez la calaña en que nos ha sumido la desgracia. ¿Qué opinas?


Estragón.— No he escuchado.


Vladimir.— Es cierto que, si sopesamos el pro y el contra, quedándonos de brazos cruzados, honramos igualmente nuestra condición. El tigre se precipita en ayuda de sus congéneres sin pensarlo. O bien se esconde en lo más profundo de la selva. Pero el problema no es este. ¿Qué hacemos aquí?, este es el problema a plantearnos. Tenemos suerte de saberlo. Sí, en medio de esta inmensa confusión, una sola cosa está clara: estamos esperando a Godot.


Conversa con tus compañeros a partir de estas preguntas:

-¿Qué hace la humanidad? ¿Crees que tiene alguna correlación con la realidad?

-¿Quién crees que podría ser Godot?


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page